• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NAFA Logo

National Air Filtration Association

  • Home
  • Member Login
  • About
    • NAFA Executive Officers
    • NAFA Board of Directors
    • NAFA Past Presidents
    • NAFA Committees
    • NAFA Staff
    • Strategic Framework
    • Industry Partners
  • Events
    • TECH2023 – Registration Open!
    • 2023 Sponsorship Prospectus is available!
    • AHR Expo 2023
    • Calendar
    • Webinars
    • Call for Air Filtration Topics
  • Certification
    • Certified Air Filter Specialist
    • Certified Technician Level I
    • Certified Technician Level II
    • NAFA Certified Individuals (nonmember)
  • Programs
    • Clean Air Award Program
    • Scholarship Program
      • NAFA Scholarship Recipients
    • Membership Awards
    • Ascent Global Logistics
      • Frequently Asked Questions on Freight Classification & NMFC Rules
  • Publications
    • Air Media Magazine
    • Air Media Press Kit – 2023
    • Download Best Practice Guidelines
    • Guide to Air Filtration
    • Guide to ISO 16890
    • IOM of Air Filtration Systems
    • Understanding MERV
  • Resources
    • Store
    • Members Only Reference Library
    • Air Filtration Articles
    • Get the 2022 Sponsorship Prospectus!
    • Advertising on the NAFA Website
    • COVID-19
  • Foundation
  • Membership
    • Join
    • Code of Ethics
    • Distributor Members
    • Manufacturer Members
    • Service Provider/Allied Members
    • Professional & Student Members
    • Life Members
  • Contact
    • Add me to your email list!
    • Information Request

Filtración de aire: COVID-19 (Coronavirus) y la filtración de aire, preguntas frecuentes

Filtración de aire: COVID-19 (Coronavirus) y la filtración de aire, preguntas frecuentes.

Para ver los seminarios web con subtítulos, haga clic en el botón “CC” en la esquina inferior derecha del video. Puede cambiar el idioma de los subtítulos haciendo clic en el botón de configuración en la esquina inferior derecha y yendo a subtítulos / CC> traducción automática> y eligiendo el idioma que prefiera.

  • Escucha esto como un podcast en Ingles
  • Revise los recursos COVID-19 (coronavirus) de NAFA para la industria de filtración de aire
  • A medida que todos nos distanciamos socialmente y nos quedamos en nuestros hogares en medio de la pandemia por el COVID-19, algunos se preguntan que puede hacerse para “bajar la curva”. Si bien el lavado constante de manos y quedarse en casa siguen siendo los medios más efectivos para limitar la propagación del virus, sigue surgiendo información contradictoria sobre el papel y eficacia de los filtros de aire.

“Es importante que las personas entiendan cómo funcionan los sistemas de filtración de aire”, dice el profesor Jeffrey Siegel, profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Mineral de la Universidad de Toronto y experto en calidad del aire interior. “Algunos pueden estar asustados con la situación que estamos enfrentando justo ahora, pero la mejor manera de protegernos, de proteger a nuestras familias y nuestra comunidad es con información basada en la evidencia.

¿Puede la filtración del aire del edificio protegerme de contraer COVID-19?

La filtración de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de los edificios puede ser parte de una mitigación general de riesgos, pero no se considera de manera general una solución por sí misma.

No hay evidencia científica de beneficio, pero se infiere de manera razonable una exposición reducida basada en la habilidad de algunos filtros para remover partículas que contengan el virus SARS-CoV-2. Para que un filtro pueda tener un impacto en la transmisión de las enfermedades infecciones, la infección debe ocurrir a través de la ruta aérea, los filtros deben estar apropiadamente instalados y con su mantenimiento adecuado para el sistema de recirculado del aire, los filtros deben ser diseñados adecuadamente para el edificio en que serán usados. La más importante, en muchos edificios y situaciones, los filtros pueden considerarse menos efectivos que otras medidas para control de infecciones, como el distanciamiento social, el aislamiento de casos positivos y el lavado de manos.

¿Qué filtro debo usar para la protección de las personas en mi edificio ante el COVID-19?

No hay una respuesta a esta pregunta debido al desconocimiento del contenido de las partículas y gotas del SARS-CoV-2, así como los problemas que se mencionaron con anterioridad.  Sabemos que los filtros de baja eficiencia (ejemplo, menos de MERV 8 según lo acordado en la ASHRAE Standart 52.2 o menos de ePM2.5 20% según ISO 16890-1:2016) es muy poco probable que marque la diferencia. Instalados correctamente los filtros de mayor eficiencia pueden remover partículas de un tamaño relevante dependiendo de la eficiencia de captura instalada, pero la información actual no permite recomendaciones específicas.

¿Por qué no debería usar el filtro de mayor eficiencia que encuentre?

Los filtros de alta eficiencia pueden ser apropiados para su edificio, pero también puede ser contraproducentes. Un filtro alta eficiencia puede tener una caída de presión inicial alta y/o cargarse con polvo y particular de manera rápida, lo que requeriría cambios frecuentes del filtro. Un filtro con alta caída de presión (ya sea a causa de ser así al ser nuevo o porque se carga rápidamente) puede también causar más salidas (bypass) de aire por el filtro si no esta bien instalado y sellado. Dependiendo del diseño de su sistema, una alta caída de presión puede hacer que el filtro sea menos efectivo y causar otros problemas con el sistema HVAC. Lo más importante, en algunos sistemas residenciales y comerciales ligeros, el ventilador en el sistema no funciona algunas veces y la eficiencia de el filtro puede no ser tan importante como debe ser.

Sé que los hospitales tienen una buena filtración, ¿por qué no usamos todos estos sistemas?

Los hospitales (y muchas instalaciones de atención médica) tienen sistemas especialmente diseñados que pueden acomodar los niveles de filtración necesarios. En algunas ocasiones confían en otras estrategias de control y sistemas (ej. Lámpara UV, controles de humedad, controles de flujo de aire) para la maximizar el beneficio de la filtración. Lo más importante es tener el personal dedicado para la operación y mantenimiento del equipo, de manera de obtener el máximo beneficio.

¿Las lámparas ultravioletas (UV) funcionan?

Se ha demostrado que un sistema UV bien diseñado y con el mantenimiento requerido, a menudo junto con la filtración, el control de la humedad y la gestión del flujo de aire reduce las infecciones por otros virus. Los detalles del sistema son muy importantes (ej. El diseño de los accesorios, tipo de lampara, colocación de la lampara, cantidad de flujo de aire y la mezcla, etc.). El agregar UV a un sistema existente sin considerar los demás factores no ha demostrado tener un beneficio.

¿Qué hay sobre los ionizadores, generadores de ozono, plasma, y otras tecnologías de limpieza de aire?

Ninguna de estas tecnologías ha demostrado que reducen la infección en edificios, pero tienen datos prometedores basados en las pruebas en laboratorios o de entorno ideal. Algunas de ellos tienen preocupaciones sustanciales sobre cuestiones secundarias (la producción de ozono).

¿Qué pasa con los filtros de aire portátiles?

Al igual que en la filtración de los edificios, no existe evidencia clínica directa del beneficio de los filtros de aire portátiles para la reducción de riesgo en enfermedades infecciosas, pero se puede deducir de forma razonable un beneficio para un tamaño adecuado (ej. la tasa de eliminación apropiada para la habitación), con la operación y mantenimiento de los filtros HEPA portátiles. De la misma manera que en los filtros de los edificios, los detalles son importantes (ej. Eficiencia y tasa del flujo de aire del filtro, dimensión y colocación dentro del espacio, su mantenimiento y cambio efectivo del filtro, así como la naturaleza del espacio a limpiar) y probablemente se realice una filtración portátil adecuada y efectiva con otras medidas.

¿La filtración no evita que las gotas que causan COVID-19 estén en el aire? He escuchado que son gotas grandes?

Sí, la mayoría de las guiad de salud publica sugieren que la transmisión del COVID-19 esta asociada de manera predominante a grandes gotas. Esta es la razón por la que la filtración de aire es solo una pequeña parte de la solución, ya que de manera general no se aborda la transmisión desde el contacto superficial o entre individuos. Sin embargo, la diferencia entre la gota y el aire es el tamaño de la partícula. Por lo que sabemos que: a) las gotas pueden permanecer en el aire por largos periodos de tiempo (horas bajo ciertas condiciones), b) las gotas pueden cambiar su tamaño basado en factores incluyendo su composición y la humedad relativa del ambiente que lo rodea (baja humedad puede causar generalmente gotas y partículas pequeñas).  Además, se ha localizado en filtros usados ADN y ARN de otros virus que están asociados con las gotas.

¿Qué precauciones debo tomar al cambiar un filtro?

En general, es aconsejable asumir que los filtros tienen material microbiológico activo en ellos. No se sabe si esto representa un riesgo importante de infección por virus, pero el principio de precaución sugeriría que debe tenerse cuidado. Esto es importante tomarlo en cuenta en cualquier edificio (incluyendo el hogar) donde hay casos conocidos o posibles de una enfermedad infecciosa, incluyendo el COVID-19, y también se extiende a los filtros portátiles y de las cabinas de los vehículos. Los filtros deben cambiarse con los sistemas apagados, con el uso de guantes, con protección respiratoria si hay disponible, al aire libre si es posible y desechando en una bolsa sellada.

El mejor lugar para encontrar información completa es la autoridad local, regional o nacional de salud. Más información especifica para sistemas de edificios puede encontrarla aquí:

ASHRAE: https://www.ashrae.org/technical-resources/resources

REHVA: https://www.rehva.eu/activities/covid-19-guidance

Dr. Jeff Siegel, University of Toronto
Dr. Jeff Siegel, University of Toronto

Sidebar

Contact Us

Call 608-310-7542 or email nafa@nafahq.org

Follow Us

Search by Tags

52.2 Testing Aerosol Airflow Allergens ASHRAE Best Practices Business Cannabis CDC Conference Contaminant COVID-19 Dust EPA Fan FAQ Guidelines Healthcare HEPA High Efficiency IAQ Infectious Diseases ISO MERV Odor Control Particles schools Sick Building Syndrome UV Ventilation VOC Wildfires

Social

Follow along on social media

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Spotify
  • YouTube

Contact

Get in touch with us here

608-310-7542

nafa@nafahq.org

Navigation

  • Home
  • About NAFA
  • Join NAFA
  • Contact NAFA

Copyright © 2023 · National Air Filtration Association (NAFA) · All Rights Reserved